Tëcnica de las maniobras de Leopold
- Primera maniobra de Leopold
Después de identificar el contorno uterino y el fondo uterino con los extremos de los dedos de ambas manos para establecer el polo fetal presente en el fondo uterino

- Segunda maniobra de Leopold
El examinador coloca las palmas de las manos a ambos lados del abdomen y ejerce un presión suave pero firme. De uno de los lados es posible percibir una estructura dura y resistente que corresponde a la espalda; del lado opuesto la palpación revela numerosas partes pequeñas, irregulares y móviles correspondientes a las extremidades fetales

- Tercera maniobra de Leopold
Mediante el pulgar y los dedos de una mano, el examinador pinza la parte inferior del abdomen de la madre inmediatamente por arriba de la sínfisis del pubis. Se realiza para confirmar la presentación (cefálica o podálica) del feto.

- Cuarta maniobra de Leopold
El examinador se ubica de cara a los pies de la madre y con los extremos de los dedos índice, medio y anular de cada mano ejerce una presión profunda en dirección del eje del estrecho superior de la pelvis. Esta maniobra busca determinar el grado de descenso fetal.


Actividad
Ante la presencia de una embarazada de 28 o más semanas de gestación, realice las maniobras de Leopold, teniendo en cuenta la técnica descrita anteriormente.