Saltar la navegación

Función de los cromosomas

La función de cromosomas es controlar todas las actividades de una célula viva. Los cromosomas son esenciales para el proceso de la división celular y son responsables de la replicación, la división y la creación de células hijas, que contienen las secuencias correctas de ADN y las proteínas.

Las proteínas constituyen uno de los componentes más importantes del cuerpo humano, que son responsables de la construcción de músculos y tejidos, crecimiento y reparación, así como la síntesis de los miles de enzimas de replicación de ADN, producidos por el cuerpo.

Funciones cromosómicas incluyen genes que sostienen las unidades de la herencia. Los genes se localizan en un punto particular en un cromosoma, conocido como su locus. Cada cromosoma contiene ADN que alberga miles de genes a lo largo de la cadena. Los genes son las unidades que tienen códigos y controlan los rasgos característicos que se transmiten de padres a hijos.

Actividad

  • Observa el siguiente video de la división celular, descubre a través de la letra de la canción, el papel de los cromosomas en el ciclo celular. 
 
 

Para saber más

Gemelos y mellizos

Los gemelos (monocigóticos o univitelinos) resultan de un solo óvulo fertilizado que se divide en dos células. Comparten la misma carga genética, son casi idénticos físicamente y siempre son del mismo sexo.

Los mellizos (bicigóticos o bivitelinos) se  originan por la liberación de dos óvulos que son fecundados cada uno por su propio espermatozoide, resultando dos embriones diferentes que coinciden en el tiempo. Pueden ser o no del mismo sexo.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 3.0