Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Cerebral Básica en neonatos
Precauciones de la técnica
- Activar el sistema de urgencias tan pronto aparezca la inconsciencia.
- Comprobar que realmente estemos en presencia de una parada cardiorrespiratoria, estará seguro del ritmo a chocar.
- Al desfibrilar, avisar al personal que participa en la reanimación.
- Lubricar las paletas del desfibrilador realizando una presión sobre el tórax para evitar desplazamiento y quemaduras 4 joules por Kg de peso.
- Realizar las Técnicas de Reanimaciòn Cardiopulmonar Cerebral sobre un plano resistente y duro.
- El rescatador para realizar todas las técnicas y procedimientos buscará su comodidad.
- Alejar a los curiosos del lugar donde se realizan los procederes para evitar contratiempos y obstáculos.
- El rescatador debe localizar bien el punto de apoyo para comenzar a reanimar, con dos dedos en el centro del tórax realizando una línea imaginaria intermamilar.
- Al localizar el punto de apoyo, no se desplazará del mismo, evitando como complicación, las rupturas costales.
- En caso de retornar la ventilación y circulación, colocar a la víctima en posición de rescate, nunca dar la espalda.
- Al ventilar, abarcar boca a boca naríz del neonato, realizando un sello, la ventilación será con el aire de los carrillos evitando el barotrauma.
- Realizar la alineación y protección de la columna vertebral (cervical) ya que un daño a este nivel es irreversible.
Para saber más
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial 3.0