Normas generales para el trabajo en el laboratorio de microbiología
Para el desarrollo óptimo de las prácticas es conveniente tener en cuenta algunas normas elementales que deben ser observadas con toda escrupulosidad:
1. Antes de realizar una práctica, debe leerse detenidamente la guía de laboratorio para adquirir una idea clara de su objetivo, fundamento y técnicas. (Los resultados deben ser siempre anotados cuidadosamente apenas se conozcan).
2. Accidentes como derrame de reactivos, cortes y quemaduras, deben comunicarse inmediatamente al coordinador de los laboratorios
3. El orden y la limpieza son esenciales en todas las experiencias de laboratorio. En consecuencia, al terminar cada práctica se procederá a limpiar cuidadosamente el material que se ha utilizado. Cada grupo de prácticas se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material.
4. Los productos inflamables (gases, alcohol, éter, etc.) deben mantenerse alejados de las llamas de los mecheros. Si se manejan mecheros de gas se debe tener mucho cuidado de cerrar las llaves de paso al apagar la llama.
5. Cuando se utilizan los mecheros, se debe estar seguro que se les ha apagado al final de cada laboratorio y cerrar bien la llave de entrada y salida del gas al mechero
6. Antes de utilizar un compuesto hay que fijarse en la etiqueta para asegurarse de que es el que se necesita y de los posibles riesgos de su manipulación.
7. Todo el material, especialmente los aparatos delicados, como lupas y microscopios deben manejarse con cuidado evitando los golpes o el forzar sus mecanismos.
8. Todos los materiales de desecho que hayan entrado en contacto con microorganismos (como pipetas usadas, placas petri o tubos), deben colocarse en recipientes adecuados y proceder posteriormente a su esterilización. Las pipetas Pasteur de cristal y los cubres y portas usados se colocarán en un recipiente especial para vidrio.
9. Usar obligatoriamente todas las normas de bioseguridad
10. Nunca deben sustraerse cultivos de microorganismos del laboratorio.
11. Lavarse las manos con jabón o con un desinfectante, antes de dejar el laboratorio.