Procedimiento
Prepare las siguientes infusiones con ocho días de anticipación:
1. Llene un recipiente con agua corriente hasta un centímetro del borde. Agregar unas hojas de hortalizas: Lechugas, acelgas, repollo, Etc. Utilice preferiblemente las hojas marchitas y sucias. Deje el recipiente a temperatura ambiente por una semana para que los tallos y hojas entren en descomposición, facilitando así el medio adecuado para el desarrollo de los seres microscópicos.
2. Recoja agua procedente de diversos ecosistemas: charcas, aguas estancadas, acequias, y agua de floreros. Entre más turbia y verde este el agua muchos más microorganismos observara. Haga montajes directos sobre las láminas portaobjetos a partir de Las infusiones.
3. Traiga diferentes materiales en fermentación o alimentos que estén dañados: tomates de aliño, uvas, frutas dulces etc.
4. recolecte diferentes alimentos y ojala que ya estén contaminados con mohos.: Naranjas, panes, plátanos, limones, tomates de cocina, maracuyá, Etc. Déjelas a temperatura ambiente por varios días. Sobre sus superficies crecerán diferentes clases de mohos u hongos ambientales.