Saltar la navegación

Procedimiento

1. Agite  muy bien  el  agua, y  con una   pipeta Pasteur  deposite  una  gota  en    la   lámina    portaobjeto. Cubra con  una  laminilla,  seque   el excedente  de   agua  de  los  bordes  de   la  laminilla   con  un  papel  absorbente (papel higiénico  o servilleta)

2. Enfoque  primero  en  10x  (Objetivo bajo poder) inmediatamente  pase   a  40x (Objetivo de   alto  poder). Dibuje las   algas y  los  protozoos  observados  y  compare estos dos  grupos. Sacando  conclusiones sobre: tamaño, color, morfología, órganos  de  locomoción, etc.

3. En  una  lamina  portaobjeto deposite  en ambos   extremos,  una  gota  de   solución  salina y   una  gota  de   lugol. Con  un  palillo  agarre un  poco  de  materia  fecal  y  emulsiónela  en  cada   gota (no   coja  demasiada materia fecal pues  no  podrá  observar nada). Cubra  con  una  laminilla, seque los  bordes con  papel  absorbente  y enfoque  en  40x. (recuerde  que  para  enfocar  correctamente  en  40x primero  debe  hacer este  procedimiento  en  10x). Busque   protozoos. Si  encuentra  trofozoítos y  quistes dibújelos

4. Observe  los  montajes  de  sus  compañeros y cuando termine   su  observación,   de   sus  muestras  y   de  las  de  sus  compañeros, limpie   el  microscopio guárdelo y  deje   en  absoluto orden  y  limpieza  el  sitio  de  trabajo

Palabras clave: montajes  húmedos, eucariotas, heterótrofos, fagótrofos, fotosintéticos, autótrofos, algas, protozoos.