Saltar la navegación

Preconceptos básicos

COCOS: nunca  son  del  mismo  tamaño y  difieren  en  su    forma. Tienen  formas  y agrupaciones  típicas, que  en  algunos  casos  nos  ayudan  a  diferenciarlos  y  a  hacer  un  diagnostico presuntivo del  posible  agente  infeccioso que   está  causando  la  patología.

Formas:

  • Esféricos o Redondos: Micrococcus (micrococos)
  • Ovalados  y  alargados: Streptococcus (Estreptococos)
  • Lanceolados o  con los extremos  alargados: Streptococcus  pneumoniae (Neumococo)
  • Reniformes o con  los lados aplanados:  Neisserias y  Moraxellas

Agrupaciones:

Diplococos: cocos en grupos de dos  (Neisserias y neumococos.)

Tetradas o Tetracocos: cocos en grupos de cuatro. (Micrococos).

Cocos en cadenas: Estreptococos.

Cocos en agrupaciones irregulares o en racimos: Estafilococos   .     

BACILOS: en forma de bastón y pueden ser alargados,   cilíndricos, fusiformes,  forma de mazo. Los  extremos  de  los bacilos  pueden ser redondos, puntiagudos, curvos, rectos.

Agrupaciones: 

  • Sueltos: la  mayor  parte  de  las  especie  con  forma  bacilar.
  • Pares  o  diplobacilos: Genero  Bacillus.
  • Cadenas o  estreptobacilos: Genero  Bacillus.
  • Empalizadas V  o letras chinas: Genero Corynebacterium.
  • Cocobacilares: bacilos  muy  pequeños  que  parecen  ser  cocos y/o  bacilos  (genero  Listeria).

Además,  hay    bacilos   curvos  o  en  forma  de  coma que  generalmente se  estudian  como   un   grupo  aparte: a este  grupo pertenecen: Vibrio cholerae, Campylobacter, Helicobacter pylori, Aeromonas, Plesiomonas.

ESPIROQUETAS: o  bacterias  con  forma de  espiroquetas  o  helicoidales. Solo  hay tres géneros  bacterianos  que  poseen  esta  morfología: Espiroquetas, treponemas y Leptospiras.

  • Las  espiroquetas  pueden  tener  de  1- 4 vueltas  muy  amplias: Borrelias.
  • Las  espiroquetas  pueden  muy numerosas (8-16 vueltas) y  apretadas:  treponemas y Leptospiras.

              

Palabras clave: bacterias, cocos, bacilos, espirales, micra, grampositivas, gran negativas.