Saltar la navegación

Procedimiento

1.  CONFECCIÓN  DEL  FROTIS  PARA  COLOREAR:

A)   Si  el  cultivo  es  sólido, disuelva  la  bacteria  en  una  gota  de solución  salina utilizada  como  diluyente. realice  el  extendido  con poca muestra  y  fijarlo  con  calor  o  por  medio  de  etanol

B)   Si  el  cultivo  es  liquido,  no  necesita  utilizar  diluyente. Agite  el  cultivo  y  deposite  una  gota  en  la  lamina  portaobjeto y  extiéndala  en la  lamina  portaobjeto.

C)   Deje  secar los  extendidos  a  temperatura  ambiente,  luego  fíjelos por  medio  del  calor: esto se  hace pasando  la  lamina  seca   dos a  tres  veces  por  encima de la  llama del  mechero.  No exceda  en  la  fijaciónya  que  el  calor  daña   la  pared  celular  de  las  bacterias  y por  lo  tanto  se  altera la  forma, la  agrupación  y la  reacción  tintorial  al gram.

 

2.   COLORACIÓN  DE GRAM:

  •      Cristal violeta:                 1 minuto
  •      Lugol:                                1 minuto
  •      Alcohol  acetona:          30 segundos
  •      Safranina  o  fascina:     1 minuto

3.  Seque  a  temperatura  ambiente y  visualice  con  objetivo  de  inmersión (100x), y  con  una  gota  de  aceite  de  inmersión.

4. Visualice  y  reporte en  la  siguiente tabla, la  morfología,  agrupación y  la  reacción  tintorial  al  Gram de todas las  bacterias observadas: recuerde que las  bacterias  grampositivas  se   observaran   moradas o  azules y  las  Gram negativas rosadas:

Bacteria Morfología Agrupación Reacción tintorial al Gram
ESTAFILOCOCOS
ESTREPTOCOCOS
BACILLUS
CORYNEBACTERIUM
E. COLI
KLEBSIELLA
MICROCOCCUS

Palabras clave: Grampositivas, gramnegativas, gramvariables, extendido o  frotis.