Procedimiento
Coloración de Z. Nielsen:
1. Con el palo de un escobillon o el pedazo de un baja lenguas, realice el extendido en forma lineal de la parte más purulenta o sanguinolenta del esputo (recuerde que este no debe estar contaminado con saliva)
2. Deje secar a temperatura ambiente, fije por medio del calor
3. Proceda a colorear con la coloración de Z. Nielsen:
- Cubra la lamina con abundante fuscina fenicada de Z. Nielsen
- Caliente cada minute con el mechero hasta que vea emisión de vapores durante 5-10 minutos. No deje hervir. Si se seca el colorante échele mas colorante a la preparación
- Lave con abundante agua
- Cubra con alcohol ácido, y deje el tiempo necesario hasta que la lamina quede totalmente decolorada: transparente
- Lave con agua
- Cubra con azul de metileno por 2 minutos
- Lave con agua. Deje secar a temperatura ambiente y mire con objetivo de inmersión (100x).
Etapas en la coloración de Z. nielsen
4. Búsqueda y visualización de las bacterias acido alcohol resistentes (BAAR) se observa como bacilos muy pequeños de color rojo.
Reporte de resultados para la coloración de Ziehl Nielsen:
(-): No se observan bacilos acido alcohol resistentes en 100 campos microscópicos observados, ni en 10 minutos de observación.
(+): Se observan menos de un bacilo acido alcohol resistente por campo, en 100 campos Microscópicos observados
(++): Se observan de 1 - 10 bacilos acido alcohol resistentes por campo, en 50 campos (+++): Se observan más de 10 bacilos acido alcohol resistentes por campo, en 20 Campos microscópicos observados.
Técnica del KOH al 3%:
- deposite una gota de KOH al 3% en la lamina porta objeto, y con el asa redonda agarre 2-3 colonias grandes de las bacterias entregadas por la docente .
- emulsione y revuelva muy bien por espacio de 30 segundos a un minuto y levante el asa de la lamina: la presencia de un hilo mucoide dice que el microorganismo es gramnegativo. Si no se observa hilo mucoide sugiere que el microorganismo es grampositivo.
REPORTE DE RESULTADOS
Bacteria |
Presencia de hilo mucoide |
No presencia de hilo
mucoide |
KLEBSIELLA |
||
STAPHYLOCOCCUS AUREUS |
RECUERDA QUE: Las bacterias Gramvariables nunca se observan a partir de secreciones corporales (in vivo), solo se observan a partir de cultivos puros o axenicos (in Vitro).
Precauciones para evitar obtener una bacteria Gramvariable:
- No utilizar laminas sucias ni engrasadas
- No realice extendidos muy gruesos ni muy delgados
- No sobrecalentar al fijar por calor
- No lave excesivamente durante la coloración.
- Realice el Gram a partir de cultivos que tengan 18-24 horas de incubación.
- Hágale control de calidad a la coloración para verificar que esta está funcionando correctamente.