Saltar la navegación

Introducción

El  primer  paso  para  el   diagnostico  del microorganismo  es  su  aislamiento en  medios  de  cultivos  naturales o artificiales  los   cuales   brindan todos  los   nutrientes  esenciales  para  su   desarrollo  y  crecimiento. Además  de    estos    nutrientes  esenciales, se  le deben dar  las  condiciones  ambientales   lo  mas  parecido  posible  a las de  su hábitat  natural: temperatura, concentración  de  hidrogeniones  (PH),  requerimientos   gaseosos   (oxigeno y  CO2), y  disponibilidad de  agua (AW bacteriano).  Es  muy  importante evitar  el  sobrecalentamiento térmico, ya  que  el  calor  excesivo  es  la  causa  mas  común  para  que los  medios  de  cultivo  se  dañen.

La preparación del medio de cultivo es el paso más importante para obtener un buen aislamiento y crecimiento del microorganismo.  Cualquier error en la preparación del mismo (sobrecalentamiento térmico, cálculos errados, mala disolución, desviaciones en el pH por  uso  de  agua  no  destilada  y  no  neutra), afectará directamente el aislamiento de los microorganismos, y nos podrán conllevar a un fracaso en el diagnostico de los mismos bien  sea  en  el  área clínica, industrial o  veterinaria.

Por  otro  lado, el  autoclave  es  un  método  de  calor  húmedo que mata  toda  forma  de  vida  incluyendo las  esporas  bacterianas y  es  el aparato  usado  para  esterilizar  los  medios  de  cultivo preparados. El  autoclave  funciona  utilizando  vapor  de  agua con  temperatura de 121ºC, presión de 15 libras por  un  tiempo  de  15 minutos.